Peribeca, pueblo andino de estilo colonial y turístico

04-PeribecaPeribeca, es un pintoresco pueblo andino pequeño, rodeado de hermosos paisajes, muy acogedor, de calles empedradas y casas muy atractivas, pintadas de vistosos colores y cuyas fachadas y balcones son de estilo colonial, sus habitantes son gentiles y laboriosos, y aún conservan sus costumbres y tradiciones.
Este poblado, de belleza inigualable, situado en el estado Táchira tiene su mayor actividad los fines de semana, cuando es visitado por turistas y donde sus habitantes los reciben haciendo gala de su trato amable propio de la gente andina, permitiendo así pasar agradables momentos de esparcimiento.
Por dos costados de la plaza Bolívar están ubicados locales con amplios corredores y cuyos acogedores restaurantes ofrecen comida exquisita típica andina, cocinadas en braseros de leña, dulces, licores artesanales, melcochas, alfondoques, jugo de caña y productos autóctonos de la zona.
Frente a la bien cuidada plaza, está situada una hermosa iglesia construida en piedra en honor a la Virgen del Carmen que recuerda la estructura colonial de siglos pasados y por el otro lado las oficinas que albergan los poderes institucionales.
Lo mejor es que tiene donde estacionar, le cuidan el vehículo y el servicio es económico.

Artesanía
La variedad de productos se exhiben en el Portal de Antaño, donde las manos laboriosas de los artesanos dan muestras de la creatividad e ingenio en sus obras.
A la entrada es recibido por música típica andina o boleros interpretados por cantantes autóctonos acompañados de violín, guitarra y cuatro que le da un ambiente encantador.
Hay bastante afluencia de visitantes, observas, caminas, preguntas y siempre serás atendido con mucha calidez humana.

¿Cómo llegar a Peribeca?
Para disfrutar de la gastronomía, la artesanía propia de la zona y, lo mejor aún, de la atención de sus habitantes, tienes dos vías para llegar, una de ellas es pasando por un costado de Táriba, al final del tramo de la autopista San Cristóbal – La Fría, continúas subiendo por una carretera adornada con flores de diferentes colores, muy agradable a la vista.
Al llegar a un sitio donde se encuentra una Y, giras a la izquierda, por allí sólo se demora de 15 a 20 minutos, claro si no se estaciona a comprar algunos víveres, hortalizas o legumbres que ofrecen los lugareños; y la otra ruta de acceso recomendable es entrando por Capacho, por allí debe disponer entre 30 y 40 minutos, hay mayor tráfico y es algo más lejos. Las dos trayectos son saliendo desde la capital del estado Táchira, la ciudad de San Cristóbal.

Contexto histórico y geográfico
Peribeca es la capital de la Parroquia Román Cárdenas, cuyo pueblo florece en un hermoso valle a los pies de Capacho Nuevo y Capacho Viejo.
Bella población de agradable clima, con una temperatura media que oscila entre 15º y 24º C., pertenece al Municipio Independencia, estado Táchira, fue fundada en 1602.
La fertilidad de sus tierras permite que la economía de la región se apoye básicamente en la agricultura, teniendo como principales productos el café, hortalizas, legumbres, entre otros y además el turismo.

05-Peribeca-5

Deja un comentario